Puertos pesqueros hay en Huelva y Andalucía muchos dignos de mención pero solamente este de Isla Cristina es capaz de competir al más alto nivel.
Ligada a la propia historia de Isla Cristina, las primeras horas de este puerto se dieron lugar en el siglo XVIII, cuando familias enteras llegadas desde el levante español venían a la temporada de la sardina, tras la cual regresaban a su tierra.
Poco a poco esta población estacional se fue asentando, incorporando técnicas, costumbres y apellidos levantinos al acervo cultural de este pueblo.
Pero para entonces la prosperidad estaba ya instalada en este bello enclave de la costa.
Fue entonces cuando la sardina, especia tradicional por antonomasia de este puerto, empezó a llegar a los mercados llevando el nombre de Isla Cristina por toda España.
Otras especies como la gamba, la caballa, la dorada, el pulpo, entre muchas otras, hacen de Isla Cristina la despensa marítima de gran parte del país.
Actualmente el Puerto Pesquero De Isla Cristina, el segundo de España en pescado fresco y primero de Andalucía, que a tantas familias isleñas ha dado sustento, alberga más 200 embarcaciones de diferentes modalidades y dos lonjas por donde pasan una amplia variedad de pescados y mariscos con una gran consideración en los mercados nacionales como internacionales.