Entre el paisaje formado por arboledas de encinas, alcornoques y cultivos de cereal despunta primoroso el campanario de La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Sin duda un edificio complejo, tanto por los pocos detalles que se conocen de su construcción, como por la variedad estilística que presenta.
Renacimiento y Barroco conviven en sus arcos, bóvedas, capillas o pilastras.
Con sus tres naves constituye la única Iglesia columnaria de estilo toscano de Andalucía Occidental.
Su origen pudo estar en un templo mudéjar que, a mediados del siglo dieciséis, comenzó a remodelarse respondiendo a la advocación de la Asunción de María.
Durante los siglos posteriores se erigiría la torre- campanario siguiendo los esquemas de la Giralda sevillana.
Tras un movimiento sísmico, se acometería una segunda fase constructiva que le conferiría su original aspecto actual.